Educación
Serie Inicial
Serie dirigida por Claudia Romero
Colección dirigida por María Eugenia de Podesta.
Consideramos a la educación un fenómeno social al mismo tiempo que entendemos que el ser humano aprende de determinadas formas en función de su estructura cognitiva. Creemos que esta estructura puede alterarse y modificarse en función del contexto en que está inmersa. Es aquí donde encontramos esenciales los aportes de las neurociencias a la educación. Los docentes, como profesionales de la educación, debemos ampliar nuestra formación para repensar en nuestras prácticas pedagógicas, reafirmando estrategias valiosas, develando mitos y reimaginando nuevos modos de enseñar. Por lo tanto, debemos articular ambos campos de forma cautelosa, comprendiendo las limitaciones y evitando los reduccionismos.
Herramientas para, más que una propuesta metodológica, un posicionamiento pedagógico.
Una colección de obras destinadas a docentes en ejercicio y en proceso de formación, en las que se presentan, de un modo práctico, las principales herramientas para el trabajo cotidiano en el aula. Desde una mirada epistemológica profunda, pero con un lenguaje ameno, cada título desarrolla un breve marco teórico, con ejemplos, ejercicios prácticos y propuestas de solución a las problemáticas de cada uno de los temas abordados.
Los volúmenes de esta Colección abordan los principales desafíos, demandas y problemáticas por los que atraviesa la educación en los inicios del siglo XXI. Se desarrollan cuestiones tales como el significado de aprender y enseñar, el lugar de la diversidad, el significado de la tarea del aula y muchos otros temas que confluyen y generan aportes concretos para alcanzar el sueño de una educación de calidad para todos.
Una colección que reúne a los mejores especialistas en convivencia escolar. Problemáticas de la vida moderna, como la discriminación, el embarazo adolescente o los trastornos alimentarios, entre otras, irrumpen en la escuela e invaden la tarea docente.
Esta colección tiene como objetivos actualizar las herramientas para la enseñanza de las principales disciplinas y aportar trabajos que estén directamente dirigidos a los actores involucrados en la comunidad educativa, con propuestas concretas para su reflexión e implementación.
Colección dedicada por entero a uno de los problemas que preocupan a maestros y profesores de hoy: la lectura. Para abarcar las distintas miradas sobre el tema, incluye obras teóricas que enriquecen la formación, y otras que suman a los marcos conceptuales ejemplos y propuestas para la tarea en el aula o en la biblioteca. En todos los casos, se destaca su escritura, que fluye con naturalidad, sin abusar de tecnicismos.
Colección dirigida por Roxana Perazza.
Los vínculos entre la política y la educación son múltiples e importantes en el diseño y en la implementación de las políticas públicas. En esta Colección, se convocó a los diversos actores que intervienen, piensan y trabajan en este ámbito para que aborden temáticas relacionadas con la gestión, con los procesos de toma de decisiones de la administración central, con la función de la escuela en estos tiempos y con el impacto de los medios de comunicación en la definicion de la afenda pública.
Una selección de obras que han influido en el ámbito educativo de muchas maneras y que aún hoy constituyen una fuente de consulta permanente para los profesionales y estudiantes de la educación.
Colección dirigida por Mario Carretero.
El enfoque cognitivo sostiene relaciones privilegiadas con la educación, ya que una parte importante del conocimiento humano se adquiere en el aprendizaje y a través de él. Esta Colección acerca las teorías de modo que el educador pueda apropiárselas activamente y usarlas como instrumentos de transformación.
Colección dirigida por María Teresa González Cuberes.
Las autoras y los autores que componen esta Colección manifiestan su devoción por la infancia y por una educación respetuosa de sus derechos.
Se han integrado a partir de saberes y experiencias compartidas, que confluyen en preguntas, argumentos y fundamentaciones que tejieron una trama. Quienes se están formando, quienes ya ejercen e intentan renovar sus proyectos pedagógicos, las mamás y los papás que buscan respuestas, y aquellos que tienen la responsabilidad de tomar decisiones encontrarán propuestas no convencionales y sí alentadoras de una innovación criteriosa.
Breves obras que brindan recursos pedagógicos probados en la práctica. En ellas, los docentes encontrarán respuestas a los problemas cotidianos y modalidades didácticas innovadoras de simple instrumentación para conducir el aprendizaje.
Breves obras que brindan recursos pedagógicos probados en la práctica. En ellas, los docentes encontrarán respuestas a los problemas cotidianos y modalidades didácticas innovadoras de simple instrumentación para conducir el aprendizaje.
Para actualizar, de una manera rápida y sólida, los contenidos curriculares con los enfoques pedagógicos más recientes, esta Colección aporta nuevos ejes temáticos que transforman el aprendizaje en una adquisición significativa y renovada.
Para docentes y formadores de docentes, esta Colección brinda lineas pedagógicas originales, avaladas por especialistas dedicados a la investigación educativa. Su espectro temático responde a las necesidades del educador de hoy y comparte la búsqueda de recursos para respaldar el desempeño de su rol.
La preocupación de maestros y profesores por colaborar con sus alumnos en el dominio de las competencias lingüísticas tiene, en esta Colección, respuestas prácticas, directas, que incorporan los últimos desarrollos teóricos de la especialidad.
Las breves obras de esta Colección acercan al educador conceptos científicos y teóricos de los programas de estudio. Además, estos textos proponen recursos pedagógicos para llevar dichos conceptos al aula.
Otros títulos de Aique Educación.